LSI y el LSE de un refrigerante

¡No arriesguen su seguridad al manipular refrigerantes hidrocarburos! Mantenerse dentro de los rangos del LSI y LIE es esencial para evitar accidentes y asegurar un entorno controlado.

El límite superior de inflamabilidad (LSI) es la concentración máxima de gas donde no puede haber combustión. Tener una mezcla de vapor combustible y aire por debajo del límite inferior de inflamabilidad (LII), se considera que la mezcla es “demasiado pobre” para arder; por encima del LSI, es “demasiado rica” para arder.

El límite inferior de explosividad (LIE) es la concentración mínima en la que la mezcla no es explosiva. El límite superior de explosividad (LSE) es la concentración máxima de gases, vapores o nieblas inflamables en el aire por encima de la cual la mezcla no es explosiva.

Al trabajar con refrigerantes hidrocarburos como el R-290 (propano) y R-600a (isobutano), es crucial mantener las concentraciones dentro de estos límites para garantizar la seguridad.

Los términos límite inferior inflamable y superior inflamable (LII y LSI) con frecuencia se usan indistintamente con LIE y LSE. En cualquier caso, se refieren a los límites entre los que se puede encender una mezcla. Fuera de estos parámetros, es decir, si tiene muy poco o mucho R-290 o R-600a mezclados con aire, hay menos posibilidades de ignición. Las fuentes de ignición deben evitarse en todo momento, así como trabajar en áreas abiertas o en áreas que tienen constantes cambios de aire.

El LII del propano (R-290) es de 2.1%; para el isobutano (R-600a) es de 1.8%. El LSE del R290 tiene una concentración del 9.5% en el aire; para el R-600a, la concentración es del 8.5% en el aire.

Consulta la tabla con las propiedades termodinámicas de los hidrocarburos.

Referencia: Manejo seguro de hidrocarburos en el sector Refrigeración y Aire Acondicionado.